ESCUELA NORMAL DE ESTUDIOS
SUPERIORES DEL MAGISTERIO POTOSINO, PLANTEL MATEHUALA (3).
A continuación se presenta la bibliografía básica, que fue utilizada para realizar una propuesta de esquema de tesis, para la Licenciatura en educación primaria, Plan de estudios 2012.
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:
Arias, Fidias G. (1999). EL PROYECTO DE
INVESTIGACION Guía para su elaboración. Editorial Episteme•
ORIAL EDICIONES Caracas. Recuperado de:
Arias, Fidias G. (2006). Mitos y errores en la
elaboración de tesis y proyectos de investigación. Editorial Episteme•
ORIAL EDICIONES Caracas, 3ª. Edición. Recuperado de:
Hernández Sampieri,
Roberto; Fernández Collado, Carlos y Baptista Lucio, Pilar (2010), Metodología de la investigación.
Editorial Mc Graw Hill / Interamericana Editores, S. A. de C.V., México, D. F.
Hinojosa
Pérez, José Osvel (2010). Enseñanza e investigación Pediatría de México Vol. 12 Núm. 1 - 2010 Estructura
del resumen de un trabajo de investigación. Recuperado de: www.medigraphic.com/pdfs/conapeme/pm-2010/pm101h.pdf
Rodríguez Gómez, Gregorio; Gil Flores, Javier y García Jiménez,
Eduardo (1999). Metodología
de la Investigación Cualitativa. Ediciones
Algive, S. L., Segunda Edición. Archidona (Málaga).
Schmelkes,
Corina y Schmelkes, Nora E. (2010). Manual para la presentación de
anteproyectos e informes de investigación (tesis). Tercera edición. Oxford
University Press México, México, D.F.
Secretaría de
educación Pública (2014). Orientaciones
académicas para la elaboración del trabajo de titulación. Plan de Estudios
2012 para la formación de docentes de Educación Preescolar y Educación
Primaria, México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario